Protocolo de bioseguridad para empresas: la mejor forma de cuidar a tu organización

En esta “nueva normalidad”, aplicar el protocolo de bioseguridad para empresas es vital para cuidar a todos los miembros de tu organización y promover el bienestar y la salud.

Con la progresiva reactivación económica muchas empresas están recibiendo de nuevo a sus colaboradores, mientras otras se preparan para hacerlo. En época de pandemia ese recibimiento requiere cuidar la salud de todos a través de una serie de medidas de bioseguridad en empresas que antes no existían. 

En Colombia las medidas de bioseguridad para empresas están definidas por el Ministerio de Salud a través de la resolución 666 del 24 de abril de 2020

¿Qué dice la resolución? ¿Qué necesita saber tu empresa? Desde educación hasta limpieza de la oficina; la resolución se resume en los siguientes seis puntos:

1. Lavado de manos: la principal forma de cuidarnos:

  • Tu empresa debe disponer de todos los insumos necesarios para el proceso: Jabón, agua limpia y toallas desechables.
  • Poner al alcance de tus empleados alcohol glicerinado mínimo al 60% máximo 95%.
  • El lavado de manos debe ser cada 3 horas. 

2. Distanciamiento social:

  • Los puestos de trabajo deben estar separados por 2 metros de distancia.
  • No deben existir aglomeraciones de trabajadores en áreas comunes.
  • En toda reunión debe garantizarse la distancia mínima. 

3. Una nueva era para los elementos de protección personal:

  • La empresa debe definir los EPP para la organización, dependiendo del sector pueden requerir diferentes elementos. Independiente de lo anterior, todas deben cumplir con la entrega de tapabocas y uso obligatorio en áreas concurridas.
  • El empleador debe entregar y garantizar el recambio de estos. 
  • Cuando se trata de labores de aseo y manipulación de residuos los guantes son recomendables. 
  • Los EPP son para la actividades laborales, no para actividades fuera de su trabajo. 

4. Limpieza y desinfección del lugar de trabajo:

  • En tu empresa debe existir un protocolo de limpieza y desinfección permanente.
  • Especial atención a pisos, paredes, puertas, ventanas, muebles y todos los elementos que tengan contacto constante.
  • El procedimiento de limpieza y desinfección debe ser diario previo al ingreso de los empleados y antes del cierre. 
  • Está en manos de la empresa capacitar al personal de servicios generales. 
  • New call-to-action

5. Prevención de situaciones de riesgo:

  • Debe existir un sistema de control de actividades, donde los trabajadores registren los lugares y personas visitados durante y fuera de la operación. 
  • Si una persona presenta síntomas, no debería ingresar a la empresa.
  • Los empleados que trabajan en casa deben reportar su estado de salud.
  • Los colaboradores deben lavar sus manos antes de ingresar a la empresa.

6. Otras tareas para disminuir riesgo de contagio:

  • Limitar la afluencia en zonas de alimentación, preferiblemente con señalización.
  • Desinfección de hornos microondas y áreas de alimentación cada vez que son usadas. 
  • Garantizar la circulación de aire en la oficina. 
  • En lo posible, eliminar sistemas para el ingreso que incluya huella dactilar. 
  • Al finalizar la jornada, se deben retirar los EPP. 
  • Deben existir protocolos para reunirse e interactuar con personas externas a la operación: proveedores, clientes, etc. 
  • Reducir el uso del efectivo a través del pago con tarjeta. 
  • El transporte suministrado por la empresa debe estar limpio y desinfectado.

Esta lista de tareas tiene modificaciones especiales para varias industrias. Si quieres conocer los protocolos de bioseguridad para diferentes sectores, puedes encontrarlos en estos enlaces de la CCB:

¿Está lista tu empresa para recibir a sus empleados? En Sodexo sabemos que estos nuevos retos requieren que tu empresa use las mejores soluciones en productividad, optimización y motivación, y con nosotros puedes lograrlo manteniendo a tu equipo de trabajo: 

Landing Trabajamos Contigo 2



Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Crecimiento empresarial

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.