Reportes al alcance de la mano

Al momento de administrar una flota de transporte debes tener claros los indicadores que vas a evaluar, conocer por ejemplo cuál es el kilometraje que recorre cada vehículo, cuál es el valor de los costos asociados a la gasolina, mantenimiento, accidentalidad o cómo es el desempeño de los conductores frente al volante.

Al ser aspectos cuantificables, nos permitirá saber que tan bien o mal está el funcionamiento de toda la empresa, el problema recaerá cuando en la mayoría de veces (si no es casi siempre) este tipo de información se termina obteniendo con cruces de papeleos y procesos manuales que hacen imposible saber con exactitud cómo ha sido el progreso de cada conductor, automotor y flota en general.

¡Recuerda! Si no lo puedes medir, será como si no existiera

Únicamente en gasolina, se obtiene una reducción de gasto de un 20 a 25%, cifras que se logran con el uso de las tarjetas de control de flota.

  • A mayor rendimiento, mejores ingresos

Tus clientes siempre están buscando y demandando más y más. Por ello, está en tus manos contar con una estructura interna en la que no solo se automaticen procesos operativos y se gerencie inteligentemente, sino que además se esté adelante de la competencia, teniendo una oferta diferenciadora que sí genere impacto.

¿Cómo?

El hecho de contar con informes que te entreguen los por menores acerca del consumo de gasolina (cuánto es el porcentaje tanqueado), tiempo de desplazamientos (fecha, hora y lugar), y detalles de cada transacción en las EDS (estaciones de servicio), permitirá que tengas procesos de control y auditoría más exactos, tomando medidas inmediatas frente a la gestión de tus conductores, control de suministro de cargas y funcionamiento real de tu flota.

¡Si hay un buen equilibrio entre transportador – vehículo – carga – desempeño, no solo se tendrán clientes más fieles sino que el dinero rendirá más y la empresa producirá con mayor consciencia!

  • Si el consumo es menor, mayor será el funcionamiento

Todo en tu grupo de transportadores funciona como una cadena. Si en tu caso, logras analizar y optimizar los costos de cantidad de kilómetros recorridos respecto del gasto de gasolina (galones cargados), podrás identificar oportunidades de ahorro que te ayudarán a utilizar el dinero en otros aspectos importantes como: comprar nuevos vehículos, capacitar a los conductores e incluso en la estructuración de un buen plan de reconocimiento que premie a los empleados que ejerzan sus labores con buenas prácticas de trabajo.

¡Contar con reportes que te permitan soportar decisiones de la política de gasto de la compañía, ayudan a saber en qué se está invirtiendo el dinero y cómo se ha beneficiado la empresa!

  • Compara, “rankea” y escoge al mejor

Es aconsejable crear comparativos en los que puedas conocer cuál es el valor del consumo de combustible por kilometraje en cada una de las EDS que se encuentren en la ruta de tu flota. Así, se tiene un ranking del funcionamiento de cada estación y cuál puedes usar dependiendo del tipo de flota que tengas, la capacidad de carga (volumen gasolina), etcétera.  

El análisis y compendio de todos estos comparativos, te permitirán gestionar y administrar mejor tu flota de transporte, contando con datos exactos, acordes y accesibles, estando siempre al alcance de la mano de todos los administradores.

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Movilidad y control de gastos

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.