La mejor recomendación para ahorrar gasolina frente al mal trafico es evitar las rutas que se llenan de trancones, pero por desgracia es un consejo difícil de poner en práctica en las ciudades más congestionadas. Una vez atrapado entre un mar de autos, con poco movimiento, larga espera y un extenso camino por recorrer, tu auto empezará a quemar combustible, desperdiciando dinero en el proceso. Ante este inevitable escenario, es justo preguntarse ¿cómo ahorrar gasolina en un trancón?
Puede que un embotellamiento no entregue muchas opciones para adaptarse, pero existen buenas prácticas que pueden hacer la diferencia.
Pasa a neutro cuando te detengas
Si tu auto no se está moviendo y el motor sigue funcionando, tecnicamente está logrando 0 Km por galón. ¿Se puede evitar esa simple lógica que le cuesta dinero a tu bolsillo? En el caso de los vehículos con transmisión automática, la primera recomendación es cambiarlo a neutro, momento donde notará que el motor se calma.
Cuando una transmisión automática se mantiene en ‘conducir’, pone una carga de trabajo sobre el vehículo que gasta combustible, pero en neutro, cuando el motor está más cerca a descansar sin apagarse, el consumo se reduce. En caso tal que esté usando aire acondicionado o calefacción, realizar este cambio es primordial para mantenerse cómodo y ahorrar combustible en el momento.
Evita frenar de forma súbita
Dependiendo de la dinámica del trancón en que estás atrapado, deberás acomodar tu forma de conducir. El hecho de acelerar y frenar continuamente significa que estarás gastando más energia. Aunque es inevitable, puedes hacer que sea menos constante: solo debes mantener una distancia de tres o más metros entre tu vehículo y el que le sigue.
Con esto, te aseguras de controlar el momento de frenar, sin que dependa de movimientos repentinos del otro automotor. Sin sorpresas, puedes guiar el mínimo ritmo de conducción que te permite el trancón, ahorrando gasolina en el proceso.
¿Es recomendable apagar el motor?
Según el Fondo de la Defensa Ambiental y una investigación de los laboratorios Argonne:
10 segundos de mantener el motor andando mientras el vehiculo se encuentra quieto, gasta más combustible que prender el auto.
Entonces, si notas que superarás ese tiempo estando inmóvil, podrías apagar el motor. Analiza si es prudente con otros conductores, dependiendo del ritmo del trancón.
Algunos vehículos híbridos apagan el motor cuando el vehículo se detiene por un tiempo y se reactivan cuando se presiona el pedal. Esta elección de diseño sustenta la idea de ahorrar combustible de la forma mencionada.
Como lo señala Richard Seymour, representante de Lexus, este tipo de sistemas de encendido-apagado automático analizan factores del vehículo para encontrar el escenario ideal: si el motor está frío o la batería está muy baja, no realizarán la acción de apagado. Ten esto en cuenta para aplicarlo a tus prácticas de conducción.
En subida: mejor usar el freno
Cuando se trata de esperar en terreno inclinado, tu vehículo necesitará realizar más esfuerzo. Muchos aconsejan usar el clutch o embrague para mantener el automotor estático, sin que se deslice, pero este proceso gasta combustible y pondrá a trabajar a su motor. La práctica recomendada es usar el freno, de forma normal. Puede que choque con la técnica de manejo de algunos, pero es seguro que ayudará a ahorrar combustible.
¿Conoces mejores opciones para ahorrar gasolina?