Formato para calcular el retorno de la inversión de tus empleados (Descargable)

¡El retorno de la inversión es una cifra clave para cualquier negocio!

Toda inversión realizada tiene un objetivo. Difícilmente una organización efectúa un gasto de dinero sin esperar que este, tarde o temprano, haga crecer la empresa. 

Entre esos gastos fijos se encuentra la atracción de nuevos colaboradores al equipo: la meta es invertir en ellos para que generen valor a la organización con sus habilidades y desde su respectiva tarea. 

Por lo tanto, es importante aprender a medir el retorno de inversión o ROI (por su sigla en inglés) de tus empleados, para mantener un control claro de este gasto de operación y de qué tanto están contribuyendo a tu empresa. 

Entender si los colaboradores están representando una ganancia significativa para la empresa o, por el contrario, se acercan a ser solo un gasto, es importante para definir diferentes dinámicas dentro de la organización: nuevos puestos, repartición de tareas, manejo de sueldos, desempeño de líderes, etc

Calcular el retorno de la inversión de tus colaboradores es fundamental para la operación.

Para medirlo de forma correcta, divide el cálculo por áreas y equipos. 

Aunque puedes realizarlo de manera general en la organización, existen factores influenciadores que pueden pasar desapercibidos: diferentes salarios, tareas de distinta naturaleza, etc.

Para medirlo de forma correcta, divide el cálculo por áreas y equipos. Aunque puedes realizarlo de manera general en la organización, existen factores influenciadores que pueden pasar desapercibidos: diferentes salarios, tareas de distinta naturaleza, etc.

Seguro te interesa: descarga nuestro formato para calcular el indice de rotación de personal. 

Entonces: ¿cómo se calcula el retorno de la inversión de tus trabajadores? ¡Fácil! usando el formato gratuito y descargable al final de este artículo. Para obtener el resultado final es importante que tengas claros estos datos concretos de tu organización:

  • Ingresos totales de la empresa: se trata de todos los ingresos que recibe una empresa, ya sea resultado de la venta de sus productos o servicios u otras actividades económicas que maneje la organización. No debe ser confundido con el beneficio económico o ganancias de la empresa, pues los ingresos no tienen en cuenta el costo operacional necesario para generarlos.
  • Número total de empleados: aquí necesitas conocer el número de colaboradores que se encuentran trabajando en la organización (o en un área específica)
  • Costo total de los empleados: todo colaborador significa un costo operacional, ya sea por su salario, la utilización de equipo o el espacio y recursos que usa en la sede de la empresa. Esta es una cifra que necesita especial atención, pero si llevan un juicioso registro de presupuesto y gastos, no debería ser un problema obtenerla.

Recuerda que es recomendable dividir el cálculo por áreas para obtener más información; así puedes tomar mejores decisiones con los resultados obtenidos, sin combinar diferentes contextos que necesitan ser analizados por separado.  

¿Cómo utilizar el formato?

  1. Selecciona el periodo de tiempo que vas a analizar: un trimestre, semestre, año, etc.
  2. Elige el volumen de empleados que vas a analizar. Puede ser una área o toda la empresa.
  3. Determina los ingresos totales de la empresa o el área seleccionada.
  4. Determina el costo de los empleados de la empresa o el área seleccionada.
  5. Ingresa los datos en las casillas marcadas.
  6. ¡Listo! Ya conoces el ROI de tus colaboradores.
  7. En la tabla encontrarás un ejemplo para leer los resultados.

¡No esperes más! Descarga ahora nuestro formato gratuito para calcular el retorno de la inversión de tus empleados haciendo clic en el botón:

Descarga tu formato

 

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Crecimiento empresarial

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.