¿Cómo elegir el transporte de personal en tu empresa?

Qué es el transporte de personal, qué beneficios le trae a tu empresa y qué debes tener en cuenta para elegirlo. ¡Descúbrelo aquí!

El transporte de personal, también conocido como transporte empresarial, es un servicio de movilidad en el que una empresa se compromete a transportar a tu equipo de colaboradores de un lugar a otro por un tiempo determinado. 

Este permite reducir los gastos de viaje para tus colaboradores, posibles gastos de viaje o recurrir a auxilios de rodamiento.

Así, el transporte empresarial se convierte en una solución para tu empresa que, entre muchos beneficios, te ofrece: 

  • Obtener una mayor disposición de tiempo en el transcurso del día.
  • Minimizar el riesgo de sufrir accidentes de tránsito en el trayecto hacia el trabajo.
  • Optimizar el ahorro en costos de mantenimiento automovilístico.

Pero, ¿cómo saber si el servicio que estás contratando es el ideal para ti? Esta elección debe hacerse meticulosamente y con consciencia, pues es el bienestar de tus colaboradores el que está de por medio.

Nueva llamada a la acción

5 tips para elegir un servicio de transporte de personal para empresas

Elegir una empresa confiable para el transporte de tus colaboradores es indispensable, que tenga un portafolio de vehículos amplio así como experiencia para argumentar su calidad y rendimiento. 

¿Cómo cerciorarte de todo lo mencionado?, sigue estas recomendaciones:

1. Evalúa las condiciones de movilidad de tu empresa:

Un panorama común es el de buscar este tipo de empresas vía internet, allí encontrarás decenas de ofertas y alternativas pero, ¿cuál se ajusta realmente a las condiciones de tus colaboradores? 

No es lo mismo transportar a los jugadores de un equipo de fútbol que a los de una empresa minera, por ejemplo. 

Cada grupo de personas tendrá que transportar insumos diferentes y esto convierte en una necesidad que la empresa encargada de transportarlos provea las mejores condiciones para ellos. 

Por eso es relevante evaluar las necesidades de tu equipo, recopilar las alternativas que tengas y estudiar, una a una, cuál se ajusta más a lo que estás buscando. 

2. Revisa los términos legales

Las empresas de transporte empresarial cuentan con unos permisos legales, regulados por el Ministerio de Transporte, para garantizar el abordaje adecuado en cuanto a daños, pérdidas, retrasos, entre otros imprevistos. 

Por eso es fundamental tener en cuenta este elemento a la hora de elegir la empresa que te prestará el servicio. Indaga, antes de contratarlo, si cuenta con protocolos de seguridad para el transporte de personal y si tiene el permiso para hacerlo.

3. Pregunta por las garantías de la empresa de transporte de personal

El tercer criterio de selección son las garantías ofrecidas por la empresa de transporte empresarial, así como el nivel de protección frente a riesgos. 

Contar con una póliza de seguros, por ejemplo, es un plus a la hora de evaluar a tus candidatos; pues si la empresa evita las garantías, pólizas, y otras medidas de resguardo por daños o pérdidas, es una alerta para descartarla. 

4. Presta atención a la calidad del servicio de transporte y atención

Aunque algunas empresas tienen la concepción errada de que el servicio se evalúa sólo al final de haberlo disfrutado, la verdad es que está sujeto a juicio desde el momento cero en el que decides cotizar. 

Los canales que adecúan para ello, la manera en la que te atienden, los tiempos oportunos para darte respuesta, entre otros detalles son los que hacen que tu experiencia sea más o menos satisfactoria a la hora de elegir.

5. Deja claros los términos del contrato

Por último, pero no menos importante, es ideal cerrar un contrato con la empresa transportadora. Allí, podrás dejar por escrito los acuerdos a los que se llegaron, los términos, responsabilidades y garantías de las partes. 

Si la empresa considera que el contrato es innecesario te aconsejamos reevaluar esa opción. 

Las recomendaciones anteriores te ayudarán a elegir conscientemente una empresa de transporte empresarial confiable que te aseguren la ruta adecuada, el tiempo esperado y un manejo de imprevistos adecuado; minimizando los posibles riesgos.

Nueva llamada a la acción

Cuidados a tener en cuenta al contratar transporte empresarial 

servicio de transporte de personalLa responsabilidad en caso de daños, el cumplimiento de los plazos pactados y el adecuado manejo de crisis son algunas de las preocupaciones más comunes a la hora de contratar un servicio de transporte empresarial; quizá las más importantes. 

Por eso, en ocasiones, algunas empresas, de manera informal y sin las autorizaciones pertinentes, prefieren sacrificar algunos de esos aspectos para bajar sus precios. 

Las siguientes son algunas alertas que podrían indicar que el servicio a contratar no es el más óptimo: 

  • No te informan sobre su portafolio de vehículos lo cual complejiza la selección del mismo de acuerdo a tus necesidades. 
  • Evitan firmar un contrato que los haga responsables de términos y garantías. Esto les permite reducir costos de impuestos pero deja expuesto a tu empresa y a las personas que va a transportar a cualquier eventualidad. 
  • No cuentan con personal especializado para resolver problemas logísticos ni para la resolución de dudas técnicas en caso de que las tengas. 

Movilidad empresarial a la medida de tus necesidades: Smart Pass Sodexo

transporte empresarial sodexo

Contratar un servicio de transporte empresarial es beneficioso para toda tu organización. Tendrás mejor gestión de los horarios de tus equipos, a quienes les aportarás a mejorar su calidad de vida facilitando sus desplazamientos.

Además, una empresa comprometida con el bienestar de sus colaboradores permite la consolidación de un sentido de pertenencia y favorece las relaciones sólidas en las labores.

En Sodexo cumplimos con todas las características mencionadas y tenemos los permisos necesarios para ejecutar el transporte de personal que estás buscando con nuestra solución Smart Pass.

Nuestro sistema de transporte empresarial es 100% digital, cumple con todas las recomendaciones dadas y está diseñado puntualmente para ciudades con alta demanda de transporte como Bogotá, Cali y Medellín. 

Estos son algunos de los beneficios con los que contarás:

transporte de personal para empresasEste servicio te permite administrar los gastos de transporte de tu empresa en un solo lugar, optimizando recursos y ahorrando tiempo y dinero. 

Además, Smart Pass cuenta con la habilitación del Ministerio de Transporte a través de la Resolución No. 0000366 del 2018 para prestar el servicio de transporte público individual; cumpliendo con todas las normativas legales y de bioseguridad exigidas por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud.

¿Qué tipo de flota ofrece el servicio de transporte de personal Smart Pass?

Contamos con un amplio portafolio de posibilidades que se ajustan a tus necesidades: 

  1. Taxis amarillos, para transporte individual.
  2. Camioneta para transporte ejecutivo, mensajería o paquetería. 
  3. Van para transporte de rutas con cupo para 6 a 9 personas.
  4. Microbus para transporte de rutas con cupo de más de 10 personas.

Evita la entrega de efectivo y las fugas de dinero, centraliza la facturación y la legalización de gastos, elimina el vale físico y automatiza tu sistema de movilidad con Smart Pass Sodexo. 

Le darás solución a los dolores de cabeza más frecuentes en cuanto a gastos de transporte en tu compañía. 

Podrás solicitar servicios 24/7 desde la aplicación con tarifas automáticas sin posibilidad de alteración  y te garantizamos atención personalizada siempre que lo requieras. 

¿Quieres una asesoría personalizada? ¡Haz clic en la imagen y pídela en menos de dos minutos! 

Nueva llamada a la acción

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Talento humano

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.