8 técnicas que te ayudarán en el control de conductores de una flota de vehículos

¿Sabes cómo gestionar los conductores de tu flota de vehículos? ¿Y cuál es la importancia del control de los conductores? ¡Entérate aquí!

Piensa por un segundo la relevancia que tiene para tu empresa de transporte y logística los vehículos y sus conductores; y no solo para ti, sino para los terceros que requieren de este servicio. 

¡Son indispensables! Entonces… 

¿Cuál es la importancia del manejo efectivo de la flota y sus conductores?

contenido-blogpost-7-tecnicas-control-conductores-de-flota

Por eso, llevar una correcta gestión del equipo de conductores es una necesidad y será determinante para que tu organización pueda tener ganancias, prestigio y perdurabilidad. 

Sabemos que lograrlo no es tarea fácil: se trata de controlar el trabajo de personas que están por fuera de la empresa la mayoría del tiempo, en constante movimiento y representando la imagen corporativa.

¡Pero no es imposible! Cuando logras tener a la mano información sobre cómo ellos conducen o cuánto combustible consumen, entre muchas otras variables, comienzas a tener más control.

Así podrás tomar decisiones a tiempo, que te aportarán mayor productividad y eficiencia con beneficios económicos directos.

Te puede interesar: Cómo controlar de forma más efectiva el gasto de combustible de tu flota

¿Cómo gestionar los conductores de tu flota de vehículos?

H2-como-gestionar-conductores-de-flota

Está claro que no puedes presenciar el comportamiento de los conductores en su jornada laboral ni acompañarlos en cada trayecto, pero no es la única forma de poder controlar lo que pasa con tu flota. 

Cada vez más empresas están recurriendo al rastreo de vehículos por GPS y a la digitalización de todos los movimientos de sus conductores, para lograrlo. 

cifra-blogpost-7-tecnicas-control-conductores-de-flota

Con un software de control de flotas podrás gestionar toda la información que necesites sobre tus conductores: asignaciones, licencias, tareas, ubicaciones, recorridos, etc.

Contar con esta herramienta te facilitará la implementación de las siguientes técnicas.  

Técnicas para el control permanente de los conductores de tu flota

H2-control-permanente-de-los-conductores

1. Registra a todos tus conductores

Introduce su información en un sistema de gestión: sus nombres, teléfonos de contacto, licencias de conducir y vehículos asignados. Así podrás hacer el seguimiento de los conductores: ver los viajes que realizan y su rendimiento, de manera fácil, rápida y sencilla.

2. Restringe la compra de combustible

La gestión de combustible y su control permanente es clave para reducir costes. Una técnica efectiva es asignar tarjetas a tus conductores para que ellos adquieran gasolina en cantidades y puntos específicos que te aseguren calidad y confiabilidad.

Lee también: Eligiendo la mejor tarjeta para tanquear: ¿qué necesita tu empresa?

3. Establece rutas y paradas fijas

Un sistema de gestión de flotas también te permite establecer, con certeza, cuáles son las rutas más rápidas y convenientes, tanto para el conductor como para tu empresa. Así podrás estimar la duración de cada trayecto; y la cantidad y el lugar exacto de las paradas, de ser necesarias.

4. Mejora su estilo de conducción

Si quieres tener conductores con buenas prácticas es necesario que analices datos claves de cada uno como: el consumo medio de combustible, tiempos de conducción y de paradas, distancias recorridas;  velocidades. 

Con el análisis de estos datos, sabrás qué conductores están siendo menos eficientes.

5. Identifica y controla los gastos de cada conductor.

Identifica los diferentes gastos de tus conductores: gasolina, peajes, pago de hospedaje y alimentación, mantenimiento y lavado del vehículo. Controla estos gastos evitando la entrega de dinero en efectivo y destinando proveedores específicos.

Descarga gratis nuestro ebook ¿Cuál es el futuro del administrador de flotas en Colombia?

6. Aplica la localización en tiempo real

Utiliza un sistema digital que procese los datos de tu flota en tiempo real, que funcione 24/7, y que combine herramientas como GPS y datos exactos de transacciones y movimientos. Así podrás darte cuenta de la ubicación de los vehículos, y si se están usando fuera de los horarios permitidos o para tareas no autorizadas.

7. Mantenimiento periódico de vehículos

Establece, desde tu sistema de gestión digital, alarmas y notificaciones que te recuerden las revisiones, cambios de neumáticos y mantenimientos periódicos que necesitan los vehículos. Este será un ahorro significativo para tu empresa a largo plazo.

8. Comunicación instantánea con los conductores

Esta es una técnica necesaria para lograr soluciones rápidas y menos costosas para la empresa. El uso de herramientas digitales, te permite una comunicación instantánea y simultánea; obtener alertas y avisos automatizados en tiempo real; conocer el estado del tráfico.

¿Es posible encontrar una sola plataforma que te permita mejorar la gestión de tu flota, el control de los conductores y el gasto de combustible?

Por fortuna para tu operación, en la actualidad existen soluciones digitales que van más allá como lo es nuestra plataforma Wizeo, que te permitirá tener:

iconos-blogpost-7-tecnicas-control-conductores-de-flota

Nueva llamada a la acción

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Movilidad y control de gastos

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.