[Guía] ¿Cómo medir la satisfacción laboral de tus colaboradores?

Antes de planear estrategias de retención y motivación de tu personal, debes medir la satisfacción laboral para tomar las mejores decisiones.  ¡Te contamos cómo hacerlo!

Para medir el grado de satisfacción laboral de tus colaboradores debes tener en cuenta diferentes aspectos personales, profesionales y, por supuesto, los retos y oportunidades del comportamiento organizacional de tu empresa.

Por eso, para saber si están o no contentos en el trabajo, hay que entender cuál es la motivación de tus equipos y cuál es su percepción laboral actual.

¿Cuál es la importancia de la satisfacción en el trabajo?

Los trabajadores a gusto con su puesto de trabajo y sus roles asignados son claves para que una empresa logre el éxito; la satisfacción laboral genera menos rotación del personal, más productividad y más personas dispuestas a aportar sus conocimientos y buenas ideas. 

Algunas preguntas para medir la satisfacción laboral pueden estar dirigidas a conocer sus metas en la vida laboral, sus expectativas de crecimiento y las situaciones familiares que atraviesa cada uno.

¡Veamos cómo hacerlo!

Te puede interesar: Cómo impacta la satisfacción laboral de los empleados en la empresa 

Aprende cómo hacer encuestas para medir la satisfacción laboral

H2-encuesta-medir-la-satisfaccion

Conocer la percepción de nuestros colaboradores es el insumo más importante para medir la satisfacción o insatisfacción laboral. Por eso, no hay mejor forma que realizar una encuesta para preguntárselo directamente a cada uno.

Recomendaciones antes de hacer un test de satisfacción laboral:

  • Comunica el objetivo: cuéntales por qué necesitas saber cómo se sienten y si deseas hacer mejoras luego de obtener la información. 

  • Asegúrales que será anónimo: aclara que la intención no es señalar a nadie y así conseguirás más sinceridad. 

  • Haz preguntas claras, cortas y concisas: plantea la posibilidad de marcar entre varias posibles respuestas y déjales un campo para que ellos escriban, solo si quieren. 

Preguntas para medir la satisfacción laboral 

Estos son algunos consejos de lo que puedes preguntar; adapta el cuestionario al estilo y la cultura propia de tu empresa o añade otra información que te parezca pertinente. ¡Aquí van!

Primera sección

Haz una serie de preguntas para responder a través de una escala de niveles de 1 a 5 (donde 1 es el nivel más bajo y 5 el nivel más alto): 

encuesta1-blogpost-guia-para-medir-la-satisfaccion-laboral-de-tus-empleados (1)

  • ¿Cómo valorarías tu nivel de satisfacción en la empresa desde una perspectiva integral, personal y laboral?
  • ¿Cómo calificas el proceso de aprendizaje y crecimiento profesional que te ofrecemos?
  • ¿Qué tan significativo e importante sientes que es tu trabajo para lograr los objetivos de la empresa?
  • ¿Qué tan retador es tu trabajo?
  • ¿Qué tan bien pago te sientes por tu trabajo?
  • ¿Qué tanto sientes que tus opiniones y comentarios son tenidos en cuenta?
  • ¿Qué tan realistas son las expectativas de tu jefe?
  • ¿Qué tanto te ha afectado tu estado anímico la cuarentena por el COVID19? (Esta pregunta puede ser importante en estos tiempos de pandemia)
  • ¿Qué tan bien te sientes trabajando desde casa? 
  • ¿Sientes que el teletrabajo impacta el cumplimiento de tus objetivos?
  • En el corto plazo, ¿qué tan probable es que busques un trabajo por fuera de la empresa?

Aprende cómo medir el clima organizacional de tu empresa descargando este modelo de encuesta gratis. 

Segunda sección:

Plantea una serie de afirmaciones y deja que ellos indiquen si están de acuerdo o no a través de una escala de niveles, en la que 1 significa “totalmente en desacuerdo” y 5 “totalmente de acuerdo”:

encuesta2-blogpost-guia-para-medir-la-satisfaccion-laboral-de-tus-empleados (2) 

  • Mis tareas del día a día me ayudan a crecer y a aprender.
  • Siento que mi trabajo es monótono.
  • Sé con claridad lo que esperan de mí en mi trabajo.
  • Tengo claras las expectativas de mi jefe y entiendo cómo mide mi desempeño.
  • En una semana normal, me siento muy estresado en mi trabajo.
  • Recibo el reconocimiento merecido por hacer mi trabajo.
  • Recibo retroalimentación cuando no hago bien mi trabajo.
  • Puedo aprender de mi jefe directo. 
  • Me gusta el clima laboral de mi empresa.
  • Siento que la empresa es un lugar demasiado competitivo. 
  • He tenido oportunidades de crecimiento laboral.
  • Estoy satisfecho porque puedo aplicar mis conocimientos y habilidades. 
  • Hay consistencia entre el discurso de mis jefes y lo que se aplica en la realidad. 
  • He crecido como persona en mi trabajo.
  • La empresa se preocupa por mi desarrollo laboral.
  • Estoy satisfecho con los aprendizajes que obtengo en la cotidianidad de mi trabajo. 
  • Siento que mi trabajo tiene un propósito claro y un impacto cuantificable.
  • Estoy feliz y satisfecho con mi equipo de trabajo.
  • Mi trabajo me da una sensación de logro personal.
  • Siento mucha presión por cumplir los objetivos. 
  • Estoy satisfecho con los beneficios laborales que me ofrece la empresa.
  • Siento que tengo demasiadas cosas para hacer en mi trabajo (sobrecarga).
  • Siento que la empresa tiene una política salarial que es justa y se aplica.
  • Creo que los salarios de la empresa son competitivos con los del mercado.
  • Siento que otras personas con habilidades, formación y trayectoria similar a la mía ganan más que yo.

Te puede interesar: ¡Sí es posible motivar al equipo de trabajo en la era covid! 

Tercera sección:

Realiza preguntas abiertas que les permitan escribir lo que piensan y dar ideas:

encuesta3-blogpost-guia-para-medir-la-satisfaccion-laboral-de-tus-empleados (1)

  • ¿Estás satisfecho en la empresa? ¿Por qué sí o por qué no? 
  • ¿Qué acciones podríamos llevar a cabo para mejorar tu satisfacción laboral? 

Seguro luego de realizar esta encuesta a todos los miembros de tu empresa, vas a obtener las claves para mejorar la satisfacción laboral y aumentar la motivación, el compromiso y la lealtad de todos tus colaboradores. 

Nueva llamada a la acción

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Talento humano

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.