Seguro has escuchado hablar sobre la necesidad del marketing digital para las pymes.
Y sí: la transformación digital ha cambiado la forma de hacer negocios. Ahora, las personas y las marcas interactúan de forma diferente; no lo hacen solo en puntos de venta, también usan redes sociales, correo electrónico, búsquedas en Google, aplicaciones, comercio digital y mucho más.
Sin duda los medios digitales llegaron para quedarse.
El escenario es diferente en todos los aspectos: la comunicación que usas, la forma en que presentas tu producto o servicio, el público al que llegas, las estrategias de venta que implementas.
Por supuesto, estos cambios vienen acompañados de ventajas para el alcance de tu empresa, abriendo una puerta hacia nuevas ventas.
Descubrir esas ventajas es la meta de este artículo, donde te explicaremos la importancia de los medios digitales para tu negocio:
Invierte menos para alcanzar más
En esta rama de marketing digital para pymes, la lógica es simple: mientras tu gastas dinero entregando publicidad impresa, que no llega al público que deseas, podrías pagar una campaña de anuncios en internet que entrega mejores resultados y llega a los clientes interesados en tus productos o servicios.
De eso se trata los medios digitales y hablaremos de dos importantes plataformas: Google Ads y Facebook Ads.
Facebook Ads
Con el alcance de la red social más importante del mundo, tu publicidad en línea puede llegar a un nuevo público, lo que la convierte en una herramienta esencial en el marketing digital para pymes.
A través de esta plataforma puedes promocionar tus productos y servicios, ya sea desde tu propia página en Facebook o un sitio externo a la red social.
Lo atractivo de Facebook Ads es que te permite alcanzar buenos resultados en poco tiempo con presupuesto moderado y una optimización adecuada. ¿De qué se trata la optimización? la plataforma te permite revisar el rendimiento de la pauta y realizar cambios sobre la misma para lograr mejores resultados.Tu anuncio llegará a los usuarios que realmente hayan demostrado interés en tus productos o servicios.
El alcance de tu anuncio se puede segmentar por sexo, edad, ciudad, gustos, páginas similares y mucho más. Suma a esto que puedes crear comunicación en texto, imágenes y videos, encontrando así el mejor formato para transmitir tu mensaje.
Google Ads
Varios de los principios que mencionamos en Facebook Ads se aplican en este caso, pero trasladados a la poderosa plataforma de Google. Con Google Ads puedes aparecer tanto en la búsquedas de los usuarios como en diferentes sitios web. Es un alcance tan interesante como optimizable, bajo el mencionado principio de la segmentación de públicos.
Con Google Ads tu anuncio puede aparecer en:
- El buscador de Google.
- YouTube.
- Miles de sitios web en todo el mundo.
- Aplicaciones.
- Plataformas móviles.
Marketing online para pymes: más canales para interactuar con tus clientes
El marketing digital en las pymes es un lugar de contrincantes continuos; un negocio que utiliza los medios digitales para crecer demuestra flexibilidad frente al cambio.
Imagina que uno de tus clientes decide buscar en línea a tu empresa para consultar precios o catálogo (es una lógica simple en medio de la era digital), pero no la encuentra por ninguna parte, dado que no tienes página web ni presencia en redes sociales.
¿Termina ahí la búsqueda de tu cliente? Seguramente tu competencia sí está en internet, por lo tanto tu cliente está a solo unos pasos de transformarse en el comprador de ellos.
Tener un sitio web y presencia en redes sociales es justo lo que necesitas para estar en constante alcance de posibles clientes, un tipo de flexibilidad que otras formas de publicidad tradicional no te permiten alcanzar.
La comunicación es móvil
Andar anclado a los medios de publicidad tradicionales como la televisión, la radio, la prensa, volantes o vallas publicitarias exige que tu interlocutor esté pendiente de un medio de comunicación específico, al que puede estar expuesto por poco o nada de tiempo, sin la mejor predisposición a recibir un mensaje.
Por el contrario, los medios digitales están presentes en plataformas de uso constante: la tecnología móvil. La publicidad de Facebook Ads o Google Ads está presente en toda pantalla de smartphone o tableta, lo mismo en el caso de tu presencia en redes sociales y tu sitio web.
Imagina impactar el proceso de compra de tus posibles clientes en todo momento, no solo cuando miran por accidente una valla publicitaria.
En conclusión, los medios digitales traen ventajas abismales frente a los medios tradicionales:
- La comunicación se mueve en ambas direcciones, de empresa a cliente y de cliente a empresa, siempre escuchando las necesidades del cliente.
- La marca sabe, al detalle, cuándo y cómo debe comunicarse con su público.
- Los costos de implementar estrategias de comunicación complejas se reducen de forma importante.
En este nuevo diálogo las redes sociales, los anuncios por internet y el sitio web se vuelven la punta de lanza de la comunicación.
¿Quieres saber cómo mejorar el rendimiento de tu Pyme? lee nuestro whitepaper sobre los retos de las pequeñas y medianas empresas frente a la calidad de vida laboral: