El rendimiento, control y la adecuada administración de una flota de transporte, se ve reflejado incluso en la cantidad de accidentes que tus vehículos han tenido, y aunque muchos incidentes dependen de las condiciones climatológicas o de las vías (cruces, giros peligrosos, huecos, hundimientos, etc), la mayoría está en manos de los conductores, y es algo que se puede prevenir.
De hecho, reducir los accidentes de tráfico se convierte en un acto de responsabilidad básica por parte de los gestores de flota y negocios de transporte, ya que al diseñar sistemas que entreguen a cada uno de los transportadores la garantía operacional que tanto necesitan, podrán trabajar seguros y confiados, y tendrán todas las herramientas para cumplir al 100% con sus labores.
¿Sabes cuántos de tus vehículos pueden estar en peligro si no tomas las medidas adecuadas? En promedio, entre el 15% y el 20% de los vehículos de una flota pueden tener un accidente de tráfico en el transcurso de un año lo que representa un importante gasto para las compañías. [1]
¿Qué has hecho mal?
Pueden existir muchas razones y causas con respecto a lo que se ha pasado por alto para que tu empresa sea causante de diferentes accidentes. A continuación te presentamos las 3 principales y más comunes:
- 1. Permitir que un conductor trabaje más de las horas establecidas, causándole problemas de sueño o de salud.
- 2. No hacer cursos o entrenamientos que enseñen técnicas de manejo eficiente a tus conductores (exceso de velocidad, respeto señales de tránsito).
- 3. Descuidar el mantenimiento de cada vehículo de tu flota. Esto hace que tarde o temprano los automotores empiecen a presentar fallas mecánicas que pueden terminar en graves accidentes.
¿Cómo puedes mejorar?
Dentro de la organización se deben establecer políticas de prevención, seguridad y reducción de accidentes de tráfico, en los que se asegure, respalde, comunique y se haga cumplir todos y cada uno de los aspectos que pueden estar generando tantos casos de accidentalidad.
¿Cuáles políticas puedes implementar?
- 1. Implementa técnicas de conducción inteligentes en las que enseñes a mejorar la postura de los conductores, qué se debe hacer en los períodos de descanso o, según sus trayectos, qué tipo de velocidad debe mantener, cuándo debe acelerar o cuándo realizar un cambio de marcha.
- 2. Realiza controles periódicos en los que se revise cada pieza de todos los vehículos de tu flota: ¿Tiene el equipamiento adecuado para circular? ¿En qué estado están las llantas? ¿Cumple con la revisión tecno-mecánica?
- 3. Programa los recorridos y entrega mercancías acordes a la capacidad y dimensiones de cada vehículo para evitar sobrecargas que perjudiquen el funcionamiento del automotor.
- 4. Establece un programa para incentivar y reconocer a los conductores que generen pocos o ningún accidente de tráfico e incluso a aquellos que utilicen buenas prácticas a la hora de conducir.
- 5. Usa un Software de Gestión que utilice GPS, sensores o sistemas de seguimiento satelital, en los que se puedas medir, monitorear y controlar el comportamiento de cada uno de los conductores para cada viaje: cómo fueron sus estadísticas, resultados de cada recorrido, qué inconvenientes se presentaron, etc. En base a los informes obtenidos y al historial de cada conductor, analiza sus hábitos de conducción, cantidad de veces que ha superado los límites de velocidad, número de accidentes de tráfico, cuántas multas de tráfico ha recibido, etc.
Saber qué es lo que se debe mejorar, analizando cada uno de los aspectos en los que se está fallando, permitirá tomar medidas urgentes que llevarán las tasas de accidentalidad a 0.
¿Qué tienes que enfrentar con un carro accidentado?
No solo tendrás que afrontar los costos de la reparación, también será necesario asumir los costos de la sustitución del vehículo mientras se encuentra en mantenimiento. Recuerda que los gastos pueden ir desde el cambio de una pieza, hasta un recargo extra por el incumplimiento de la entrega de la mercancía frente al cliente o aún más grave, el pago de indemnizaciones a terceros.
Es importante que tomes medidas a partir de los resultados obtenidos en los sensores, GPS y sistemas de recopilación de datos acerca de todos los accidentes presentados; esta información te servirá de base para identificar qué es lo que más se repite y cómo se puede evitar. Recuerda que ser precavido te ayudará a evitar muchos dolores de cabeza.
[1] 7.6 Gestión de los accidentes de tráfico de la flota: prevención, control y reducción