Estrategias para reducir costos en una empresa a corto plazo

Es inevitable que la epidemia del COVID-19 represente muchos retos financieros para empresas de todas las industrias y tamaños en Colombia. La cuarentena, el distanciamiento social y las nuevas necesidades de los consumidores han cambiado el panorama del 2020 ¿puede tu empresa adaptarse a corto, mediano y largo plazo? Para lograrlo queremos presentarte varias estrategias de ahorro en tu empresa, las cuales te ayudarán a crear las bases necesarias para enfrentar los retos del momento.

Optimiza la remuneración de tus empleados

Los gastos de nómina son uno de los principales focos financieros del funcionamiento de cualquier empresa. ¿Puedes optimizar este gasto generando ahorro y manteniendo a tus empleados felices?  Por fortuna la respuesta es sí. Según el artículo 128 del Código Sustantivo del Trabajo, es posible pactar con tus empleados que una parte de su remuneración sea no salarial. Esto significa que ahorrarás en el pago de prestaciones sociales. 

Al no disminuir el monto que recibe tu empleado (solo pasa de ser salarial a no salarial), puedes darle un parte de tranquilidad a tu equipo. Inclusive, si usas soluciones de alimentación como Canasta Pass de Sodexo puedes sumar más beneficios: no representa ingreso tributario del empleado y por lo tanto mejora su flujo de caja.

Esa flexibilización es ideal para crear una solución que cobija a todos en tu organización. Desarrolla esta estrategia y busca soluciones que satisfagan las necesidades de tus empleados en la época de aislamiento. 

Todo esto va de la mano de una recomendación de American Express en tiempos de crisis: debes recortar gastos que rodeen a tus empleados, pero no que los afecten directamente. 

El teletrabajo llegó para quedarse

En Colombia las empresas han tenido que adaptarse con rapidez al teletrabajo. Pasó de ser una recomendable opción de beneficio y herramienta de productividad, a una obligación para mantenerse en funcionamiento. Aun cuando la cuarentena termine y eventualmente el aislamiento social se reduzca, las empresas deben seguir apoyando el teletrabajo. 

El teletrabajo puede ser una fuente de ahorro, gracias a la reducción de gastos de oficina y menor necesidad de espacios de trabajo. Usa el telebrabajo como una evolución de tus operaciones y saca provecho de ello. 

Usa software gratuito cuando sea posible

Sin importar el tipo de industria, todos usan algún tipo de software para mantener el funcionamiento de diversas partes de su operación. Existe software especializado que siempre tendrá costo y vale la pena realizar la inversión, pero existen otras herramientas que tienen contrapartes gratuitas útiles. Habla directamente con tu equipo para descubrir opciones y cuáles serían efectivas para sus tareas. 

Mantén el compromiso de tus empleados

Atado al primer punto de este artículo, la recomendación de Entrepreneur es mantener felices y comprometidos a tus empleados: no puedes terminar un reto empresarial sin tu talento humano. Motivarlos en tiempos de crisis puede ser difícil pero no imposible:

  • No recortes personal,  busca cómo optimizar los gastos relacionados a tu nómina. 
  • Desarrolla programas de incentivos para mejorar la productividad.
  • Replantea una estrategia más robusta de reconocimientos. 

Todas estas son formas de aumentar el compromiso centrado en resultados, siempre manteniendo la motivación como un terreno que no puedes perder durante una crisis. 

¿Quieres conocer soluciones diseñadas para el ahorro y la productividad? 

Nueva llamada a la acción

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Crecimiento empresarial

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.