¿Sabías que en Colombia la entrega de dotación en teletrabajo y trabajo en casa es una obligación del empleador? ¡Entérate aquí!
Si tu empresa está implementando el trabajo remoto, ya sea bajo la modalidad de trabajo en casa o teletrabajo, es importante que conozcas las dotaciones y los auxilios a los que tienen derecho tus colaboradores.
Y lo más importante: que las diferencies. Pues el teletrabajo y el trabajo en casa están regulados por leyes distintas y, por lo mismo, conllevan obligaciones diferentes.
Antes de adentrarnos en el tema, te recomendamos leer los siguientes artículos que explican en detalle la regulación de estas modalidades de trabajo:
¿Qué tipo de dotación recibe un teletrabajador y un trabajador en casa?
Recordemos que la dotación laboral en Colombia es una prestación social que deben entregar los empleadores a los trabajadores, según el artículo 230 del Código Sustantivo del Trabajo (CST).
Se trata de la entrega de un vestuario de trabajo (calzado y prendas de vestir) tres veces al año. Para el sector privado las fechas son: 30 de abril, 31 de agosto y 20 de diciembre.
Entonces, ¿Cambia de alguna forma esta obligación legal en el trabajo remoto? Veamos.
Suministro de dotación laboral en la modalidad de teletrabajo (concepto 196694 de 2016)
La Ley 1221 de 2008, que regula el teletrabajo en Colombia, no menciona la entrega de dotación laboral, pero sí deja clara la igualdad de trato que deben recibir los teletrabajadores en comparación al resto.
Adicional a esto, el Ministerio de Trabajo emitió el concepto 196694 de 2016 en el que reafirma que la dotación para teletrabajadores es un derecho, siempre que cumplan con los requisitos generales.
También aclara que:
“La dotación debe ser apropiada para la clase de labores que desempeñan los teletrabajadores y de acuerdo con el medio ambiente en donde ejercen sus funciones”.
Concepto 196694 de 2016, Ministerio de Trabajo.
Por eso, a la hora de cumplir con la dotación laboral de tus teletrabajadores, piensa en la comodidad que ellos necesitan para trabajar desde sus casas.
Lee también: Dotaciones empresariales, más allá de la entrega de uniformes.
Suministro de dotación laboral en la modalidad de trabajo en casa
El Gobierno reguló recientemente el trabajo en casa a través de la Ley 2088 de 2021, la cual determina que este tipo de trabajo solo puede usarse como medida temporal y excepcional ante situaciones extraordinarias.
Aunque esta ley no menciona la entrega de dotación laboral, sí deja clara una de las obligaciones del empleador: mantener los términos pactados en el contrato.
El trabajo en casa no puede desmejorar, por ningún motivo, las condiciones laborales iniciales con las que contaba el colaborador antes de entrar a esta modalidad.
Ley 2088 de 2021.
Es decir que no pueden dejar de recibir la dotación, porque esto significaría una desmejora en su remuneración y sus beneficios laborales.
Conclusión: no olvides entregarles esta prestación social a tus colaboradores que aún se encuentren trabajando desde casa por causa de la pandemia del covid-19.
¿Cómo resuelves la entrega de dotación? En Sodexo contamos con una solución que te ahorra los trámites logísticos. ¡Haz clic aquí y descúbrela!
¿Qué pasa con el auxilio de transporte cuando hay teletrabajo o trabajo en casa?
El auxilio de transporte, al igual que la dotación, también se considera una prestación social. Esta es obligatoria únicamente para los trabajadores que:
- Cuenten con un contrato laboral.
- Ganen hasta dos salarios mínimos mensuales legales.
- Vivan a más de un kilómetro de distancia del lugar de trabajo.
¿Y qué pasa con aquellos colaboradores que no deben desplazarse hasta la empresa por el trabajo remoto?
Auxilio de transporte en el trabajo en casa
Según lo dispuesto en la Ley 2088 de 2021:
Todos los trabajadores que cumplan los requisitos para recibir el auxilio de transporte y estén bajo la modalidad del trabajo en casa, deben recibir el auxilio de conectividad en reemplazo.
Para este año el auxilio tiene un valor de $102.853 mensuales, equivalente al subsidio de transporte, y debe usarse para cubrir el pago del servicio de internet que se necesita para trabajar en línea.
Para más detalles, lee: ✔Lo que debes saber del subsidio de transporte en Colombia.
Auxilio de transporte en el teletrabajo
Para esta modalidad no aplica el auxilio de transporte ni el de conectividad.
Sobre ese tema, esto es lo dispone la ley que regula el teletrabajo:
“Los empleadores deben proveer y garantizar el mantenimiento de los equipos de los teletrabajadores, conexiones, programas, valor de la energía, desplazamientos ordenados por él, necesarios para desempeñar sus funciones”.
Artículo 6, Ley 1221 de 2008.
¡Ya sabes qué tipo de auxilios y dotaciones debes entregarles a tus colaboradores que están bajo la modalidad de teletrabajo o trabajo en casa!
¿Deseas más herramientas para implementar correctamente el trabajo remoto en tu empresa? ¡Descarga nuestra guía gratuita ahora!