La rotación de personal es un tema importante para todo departamento de recursos humanos. En base a este se definen estrategias de retención de personal, un aspecto de suma importancia para las empresas que buscan poseer una fuerza de trabajo comprometida y ahorrar en contratación de talentos. Para calcular el índice de rotación de personal de tu organización en segundos, te presentamos un formato descargable en Excel totalmente gratuito, que puedes encontrar al final de este artículo.
¿Qué es la rotación de personal?
Se entiende por rotación de personal como el porcentaje de colaboradores que dejan una organización durante un periodo de tiempo determinado. Sí este dato es elevado, empiezan a aparecer costos que aumentan los gastos de la empresa:
- Tiempo destinado a entrenamiento de nuevo personal.
- Nuevos procesos de contratación.
- Liquidación de empleados.
- Pérdidas por puestos de trabajo vacíos.
- Reducción de la productividad.
- Atraso en el desarrollo de proyectos.
Como afirma Actualícese, “reemplazar a una persona en un cargo operativo le puede costar a una organización entre el 30 % y el 50 % del salario anual de un empleado”. De hecho la firma de consultoría Deloitte, sugiere que el costo económico puede llegar hasta el 150 % del salario anual de un empleado.
También te puede interesar:
- ¿Por qué renuncian los empleados? 5 Factores que predicen la rotación de personal.
- Calcular el ausentismo laboral con este formato es fácil y rápido.
Sin duda, cada vez que una empresa debe reemplazar a un colaborador, termina aumentando sus gastos. Por eso, controlar la rotación de personal es primordial y necesita ser constantemente monitoreada, razón por la cual te presentamos nuestra calculadora. Sigue las siguientes instrucciones para usarla:
- Antes de calcular, elige un periodo de tiempo. Puede ser un año, un semestre o un número de meses, depende de tus necesidades.
- Averigua el número de empleados que han dejado la empresa en ese periodo de tiempo.
- Ten presente el número de empleados que conformaban la organización al principio del periodo seleccionado.
- Finalmente busca el número de empleados que están en la empresa al final del periodo de tiempo.
- Ingresa los datos en los recuadros marcados y obtendrás el resultado de inmediato.
Para descargar nuestro formato, solo haz clic en el siguiente botón:
¡Esperamos sea de ayuda!