Responsabilidades de tu empresa con los trabajadores independientes

Toda empresa que maneja trabajadores independientes, debe destinar suficiente tiempo y recursos para gestionar el control de pagos de seguridad social, pago de comisiones, para cumplir con la normatividad vigente. Es un proceso complejo y por su naturaleza se trata de un esfuerzo persistente para los gerentes financieros, comerciales y el departamento de contabilidad y recursos humanos. Como una medida para reglamentar ese terreno en Colombia, el gobierno presentó hace algunos años el decreto 1273 de 2018 ¿de qué se trata y cuál es la actualidad de la norma en 2020?

¿Qué dice el decreto 1273 de 2018?

Los aportes a seguridad social de los trabajadores independientes en Colombia son un tema en constante cambio pero de gran importancia para las empresas. Al conocer la norma e implementarla correctamente, las organizaciones pueden proteger su operación y cumplirle a su talento humano. 

A la luz de esa necesidad, el decreto 1273 de 2018 aplicaba los siguientes lineamientos:

  • El pago de seguridad social se haría a mes vencido. 
  • Las empresas son las responsables de deducir y calcular el aporte.
  • El contratante, antes de pagarle a los trabajadores independientes, podía descontar de su cuenta el pago de la seguridad social, por lo tanto recibían el ingreso neto por sus labores. 
  •  

El objetivo del decreto era seguir reforzando la normatividad y ayudar a sectores como el pensional: bajo la antigua norma, una persona que recibía 4 ingresos diferentes podría presentar una sola planilla y aportar seguridad social por un solo ingreso. Bajo los cambios propuestos por el decreto esto cambiaría: si recibe 4 ingresos debería hacer aporte por 4 ingresos.

¿Qué ha cambiado para 2020?

Como señala Dinero, la entrada en vigencia del Plan de Desarrollo “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad” significó nuevos ajustes en el tema: sí, los trabajadores deben seguir pagando aportes de seguridad social antes de pasar su cuenta de cobro, pero lo propuesto por el decreto 1273, donde los empleadores podían descontar de su cuenta el pago de la seguridad social entregando ingresos netos al trabajador, fue derogado. 

Por lo tanto, el trabajador independiente sigue siendo el encargado de pagar sus aportes de seguridad social. Esto no significa que la empresa queda eximida de responsabilidades y control.

Para reforzar la idea anterior, el ministerio del trabajo aclaró que “el Contratante debe vigilar el pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social, por parte del Contratista, en atención a lo normado por el Decreto Único Tributario 1625 de 2016”. Por lo tanto es la empresa la encargada de vigilar el cumplimiento de la norma y es su responsabilidad demostrar que esto ocurra ante las entidades competentes, como la UGPP.

Nueva llamada a la acción

Entonces ¿cuáles son las responsabilidades actuales de tu empresa?

Aunque el trabajador independiente debe seguir haciendo el pago de su seguridad social y demostrarlo frente a la organización antes de pasar su cuenta de cobro, tu empresa debe vigilar que la norma se cumpla correctamente y administrar todos los requisitos que esto requiere. 

Esto incluye: 

  • Realizar los cálculos apropiados.
  • Retener y pagar los montos para tener planillas PILAS de acuerdo a la normatividad.
  • Verificar la información entregada por el independiente. 

¿Puedes facilitar este proceso para tu empresa?

Por fortuna para las organizaciones existen soluciones digitales que se encargan de todo el proceso, tanto de tus responsabilidades como de las del trabajador independiente, unificando la operación y centralizando todos los recursos que necesitas.

Soluciones como Nexoz de Sodexo han sido diseñadas para facilitar esta tarea, brindando todas las garantías que tu organización necesita para el pago a independientes o para la entrega de incentivos a terceros. 

Con Nexoz:

  • Integras tu comunidad de independientes.
  • Te olvidas de largos procesos de registro ¡nosotros nos encargamos del registro, enrolamiento y deducción!
  • Entregamos todos los certificados que necesitas.
  • Optimizamos tu operación y gasto.

New call-to-action

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Crecimiento empresarial

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.