Cuatro tips de decoración de Navidad para oficinas

Cuando se trata de elevar la alegría en el ambiente de trabajo, pocas cosas lo logran de forma constante como una buena decoración. Las fechas especiales son la excusa perfecta para darle un giro visual a la oficina y la Navidad no puede ser la excepción. Como puedes deducir, decorar tu empresa tiene sus propios retos; por eso hemos creado esta lista de cuatro tips de decoración de Navidad para oficinas:

Tip 1: evita decoración religiosa 

A diferencia de Halloween o San Valentín, la Navidad incluye iconografía religiosa. No hablamos de muñecos de nieve o Santa Claus, nos referimos a la tradición cristiana que acompaña fechas como el 25 de diciembre.

¿Debe tu empresa responder a esa iconografía religiosa y decorar con símbolos cristianos? Por ejemplo: ¿tu oficina necesita un pesebre? Independiente de tus creencias religiosas, la recomendación es usar decoración neutral y evitar los adornos netamente religiosos. 

Se entiende por decoración neutral todo personaje o símbolo que no está relacionado con iconografía religiosa, por ejemplo:

  • Muñecos de nieve.
  • Ambiente de invierno.
  • Ciervos (y otros animales)
  • Santa Claus.

Sí, puede que haya figuras como Santa Claus tengan orígenes relacionados con tradiciones religiosas, pero por mucho tiempo han perdido ese significado en la memoria colectiva. Recuerda que en tu empresa hay muchas personas que representan diferentes culturas y pensamientos, la decoración debe apelar a eso. 

Tip 2: manda un mensaje con tu decoración

La Navidad es una oportunidad de reforzar la comunicación de tus valores empresariales. Por ejemplo: imagina que una base de tu negocio es la renovación y la conservación, en ese caso no sería descabellado realizar algunos adornos con materiales reciclables y mandar un mensaje de protección del medio ambiente con estos. 

Si eliges ubicar frases de motivación con temas navideños, recuerda mencionar los valores de tu empresa. Finalmente, escucha la retroalimentación de tu equipo sobre lo apropiado de los mensajes y decoración. 

actividades de bienestar laboral

Tip 3: el árbol de Navidad no puede faltar

Retomando el primer tip, sin duda el árbol navideño es uno de los símbolos universalmente aceptados y queridos de la época. No dudes en comprar un árbol de buen tamaño para la oficina y ubicarlo en un espacio de alta circulación (claramente sin dificultar el paso). LA recepción siempre será la primera y mejor opción, pues tanto empleados como visitantes podrán contagiarse de su espíritu. 

Trata de no ubicarlo en pasillos, donde se transforme en un obstáculo para la operación. También evita ponerlo en áreas de la empresa donde no todos tengan el acceso permitido. 

Finalmente, te recomendamos pensar dos vece si ubicar luces en el árbol. Hay dos razones: la primera es la necesidad de tener un enchufe cerca y la segunda es el gasto energético en caso que no haya suficiente operación nocturna para que alguien aprecie la iluminación. 

Tip 4: no necesitas remodelar la oficina

Cuando la emoción te gana y empiezas reorganizar la oficina en servicio de la decoración, es momento de detenerse y mirar las prioridades. Por supuesto decorar en Navidad aumentará la alegría y la motivación, pero no puede empezar a interferir con el funcionamiento normal de la oficina. 

Por eso:

  • No muevas muebles para hacerle paso a la decoración.
  • No llenes los escritorios de los empleados con decoración. 
  • Evita tapar fuentes de luz.
  • Evita ocultar carteles o información importante con adornos. 

¿Quieres conocer más formas de aprovechar la Navidad para motivar?

New call-to-action

 

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Talento humano

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.