Cuál es el balance perfecto entre costos logísticos y eficiencia operativa

Está claro que los recursos en una empresa no son infinitos, por eso nunca está demás tener iniciativas e ideas novedosas para reducir costos mientras se mejora continuamente el servicio, los procesos logísticos y la forma de trabajar.

En el caso de tu flota de transporte, sabemos que estás buscando constantemente el equilibrio entre las demandas del cliente, la adecuada gestión interna de calidad, tiempo y dinero, así como el óptimo estado de cada uno de tus automotores. Y es que lograr este balance no solo se presenta como un ideal prácticamente imposible de cumplir sino que, la mayoría de veces, se cree que tener funcionando cada área de la empresa perfectamente, acarrea más gastos y un continuo desembolso de dinero ¡Error!

La verdad es que detrás de una correcta gestión, no existe un presupuesto altísimo, simplemente se trata de un esquema de organización especial en el que se incorporan prioridades y se tiene el control total frente a cada uno de los servicios que los clientes están solicitando. 

 
¿Cuál es la solución?

En artículos pasados hemos hablado de lo importante que es contar con sistemas de conducción inteligente y con mecanismos para economizar gasolina, factores que ayudan a prestar un servicio mucho más eficaz, pero más allá, se esconden otras ideas que harán que la empresa se distinga frente a la competencia, entregando verdaderas ofertas de valor.

Alguna vez te has preguntado: ¿Cómo están tus niveles de desempeño logístico? ¿Tienes una organización del proceso de orden, recogida y entrega? ¿Estás dando ofertas diferenciadoras a los clientes? ¿Usas modalidades de facturación antiguas o se utilizan softwares especiales? ¿Tus estados de aprovisionamiento y producción se cumplen a cabalidad?

Estos son solo algunos interrogantes que pueden surgir al momento de buscar soluciones para incrementar la eficiencia de las operaciones; y es que esta efectividad solo se logrará si se hace una correcta planificación, estudio y ejecución de las mejoras en cada una de las redes logísticas.

Por ejemplo, si tu flota busca llegar en menor tiempo, evitando rutas más largas e incluso los trancones, se puede contar con un software o GPS que ayude a los transportistas a cumplir a cabalidad. O si por el contrario, se quiere demostrar a un cliente que tu resultas mejor proveedor que la competencia, puedes entregar los informes de las mejores rutas que has obtenido al utilizar tecnología basada en sensores. Finalmente, dependerá de tu implementación y de tus nuevas estrategias logísticas e innovaciones tecnológicas para impactar positivamente tu negocio.

 
Cada uno de tus clientes es diferente

Como lo habíamos enfatizado al inicio de este artículo, debes prestarle atención al nivel de servicio que brindas a cada uno de tus clientes. Por esta razón, dependiendo de sus características frente a la periodicidad de venta, condiciones de pago y rentabilidad, entre otras, se deben generar diferenciadores que dependan de la frecuencia de entrega, disponibilidad de producto o incluso de la preparación del mismo; así asegurarás que se cree un balance entre los costos logísticos y la eficiencia operativa con cada uno de tus clientes.

Está en manos de tu empresa decidir cómo empezar a estructurar correctamente cada uno de los aspectos administrativos, gerenciales y operativos que ayuden a estabilizar estos dos componentes sin afectar el servicio al cliente.

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Movilidad y control de gastos

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.