¿Cómo afecta el peso de la carga en el consumo de combustible?

El gasto de combustible es el rubro más alto en la operación de tus vehículos. Por eso, cualquier clave para hacer más eficiente tu inversión es importante.

Según las últimas cifras de la Federación colombiana de transportadores de carga, el combustible representa el 35% de los costos operativos de las flotas.

El gasto de gasolina es uno de los rubros más altos del mantenimiento y la operación de tus vehículos. Por eso, cualquier clave para hacer más eficiente tu inversión es importante. 

En este caso, hablaremos del peso de la carga, el cual puede alterar notablemente el consumo de los camiones.

Aunque los vehículos de carga están diseñados justamente para llevar grandes cantidades de mercancía, esto no les impide estar consumiendo más combustible del que necesitan cuando van a tope. 

En este artículo te respondemos cómo afecta el peso en el gasto en combustible de tu flota. 

Comencemos por explicar la relación de este tema con la energía.

Te puede interesar: Ahorro de combustible con llantas llenas ¿mito o realidad? 

Más energía: más gasto de gasolina por kilómetro

consumo de combustible 2.jpg

Como lo señala el Departamento de Recursos Naturales de Canadá, NRCAN: entre más pesado es el vehículo más energía necesita para moverse. 

El motor de cada camión puede influir en el aprovechamiento del combustible, así como los modelos y tipos de gasolina pueden hacer la diferencia; pero la regla se aplica en general a todos los vehículos, sean particulares o de carga.

Para el caso de los vehículos de carga aplica más, pues un camión tiene mucha más inercia y genera resistencia por su peso; ambos factores influyen en el consumo de mayores cantidades de diesel.

En Wired afirman que la clave está en la energía cinética: el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. 

Es decir que, entre más pesado es el vehículo, más energía cinética genera. 

Si dos camiones viajan a 60 mk/h, el más pesado de los dos generará más energía cinética y por lo tanto necesitará más combustible para moverse.

Por supuesto no se trata solo de energía cinética. Entre más grande es el vehículo más resistencia aerodinámica tiene, dado que muchas más partes generan fricción.

Este factor es mucho más relevante en un país como Colombia, que cuenta con una topografía tan compleja y montañosa; pues la planimetría tiene relación directa con el peso.

Así, subir y bajar pendientes una y otra vez en un viaje va a requerir más energía que la necesaria para realizar trayectos planos.

Pero hay cosas que puedes hacer para mejorar el consumo de combustible de tu flota. 

Los vehículos podrían ser un 35% más ligeros a un costo razonable y sin sacrificar la seguridad o el rendimiento de los vehículos. Esto podría reducir el consumo de combustible entre un 12 y un 20%, según estudios del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Disminuir el peso de un vehículo de carga puede lograrse de distintas maneras como:

  • Comprar modelos de vehículos más ligeros.
  • Reducir la carga innecesaria que no compete a la mercancía.
  • Planear mejor las rutas de entrega para repartir los encargos estratégicamente y llevar menos peso.

Nueva llamada a la acción

Para empezar a trabajar en este asunto, es importante calcular cuánto puedes ahorrar al reducir el peso de tus vehículos.

¿Cómo calcular el consumo de combustible por peso?

La NRCAN presenta el siguiente cuadro para mostrar cuánto dinero se puede ahorrar reduciendo el peso de los vehículos. 

Aunque los resultados del estudio se reflejan en dólares canadienses, es clara la proporción: entre más reduzcas el peso del camión, más dinero puedes ahorrar. 

La base para calcular el ahorro en la siguiente tabla es el recorrido de 200 kilómetros. ¡Miremos!

Reducción de peso Estimado del ahorro de combustible sobre 200.000 km (autos) Estimado del ahorro de combustible sobre 200.000 km (camiones ligeros)
10 kg $65 $87
25 kg $164 $218
50 kg $327 $436
100 kg $654 $872
200 kg $1,308 $1,744
400 kg $2,616 $3,488
1.000 kg $6,540 $8,720

Y luego, ¿qué otros factores se deben tener en cuenta? Los avances de la industria y la gestión de tu empresa son claves.

¿Qué hace la industria por el ahorro de combustible?

H2-industria

Según datos de Autoblog, el peso de los vehículos ha aumentado notablemente desde 1980. Aun así las compañías siguen esforzándose por reducir este factor en sus productos. 

Por ejemplo, la fábrica Lotus Cars creó toda una división de estructuras de bajo peso, y Volkswagen presentó hace poco un nuevo vehículo de carga con una reducción del 10% del peso, en comparación a versiones anteriores. 

Existen otras tendencias en la industria que le apuntan a disminuir el peso a los vehículos como:

  • Uso de aluminio.
  • Reemplazo de acero por fibra de carbón.
  • Instalación de tanques de gasolina plásticos.


Quizás te interese: ¿Cómo controlar el gasto de combustible fácilmente ✔

“Por cada 45 kilogramos que se sacan de un vehículo, la economía del combustible crece alrededor del 2%”. 

Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Esta mentalidad de la industria responde a las necesidades de los consumidores, que buscan justamente un menor peso en grandes automotores. 

En general se trata de cambios de diseño, elección de materiales ligeros y reducción del tamaño de partes internas.

Ahora miremos qué puedes hacer internamente para reducir costos y mejorar la productividad de tu flota.

5 tips para mejorar el consumo de combustible de tu flota

H2-tips-combustibleLa carga hace la diferencia en el consumo de combustible, pero regular esto puede ser complicado cuando la naturaleza de un negocio es transportar grandes cantidades de mercancía en poco tiempo. 

Aun así existen prácticas que puede implementar en tu flota:

1. Lleva el peso justo

Además de la carga, no te excedas con otro tipo de elementos como repuestos y herramientas. Empaca sólo lo necesario. 

2. Rutas eficientes

Crea rutas que aprovechen mejor el transporte de grandes cantidades de mercancía para reducir el tiempo en el volante.

3. Cantidad de gasolina

No es necesario mantener el tanque lleno al 100%, mejor optimiza la cantidad y define con anticipación las paradas claves de abastecimiento en la ruta.

Lee también: ¿Cómo ahorrar combustible? Mitos y realidades

4. Revisa el peso en cabina

Capacita a tus conductores para que ellos sean conscientes del peso de más que pueden llevar allí afectando el consumo de combustible.

5. Nuevos materiales

Cuando necesites repuestos para algunas partes de los vehículos, revisa nuevas opciones en el mercado con materiales más livianos, como el aluminio y la fibra de carbón.

En tu empresa, ¿cómo controlan el peso de la flota?

Si todo esto es nuevo para ti, te recomendamos comenzar por preguntarte: 

  • ¿De qué manera controlas el consumo de combustible de tu flota? 
  • ¿Has revisado paquetes aerodinámicos? 
  • ¿Has pensado en usar tecnologías de acompañamiento para revisión de inventarios o hábitos de manejo?
  • ¿Has revisado los cambios en distancias por desarrollo de nuevas y mejores rutas que optimicen la cantidad de gasolina en el tanque?

Estos y más aspectos pueden ser factores clave que generen ahorro, eficiencia y productividad. Lo importante es definir una línea base soportada por información de consumos y rendimientos.

Nueva llamada a la acción
Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Movilidad y control de gastos

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.