Cómo ahorrar diesel en camiones: 10 claves que debes conocer

Cuando el negocio de tu empresa depende del manejo de una flota de camiones, saber cómo ahorrar diésel debe ser prioridad, pues se trata de uno de los gastos consumibles más altos de toda la operación.

El presupuesto dedicado a la compra de combustible para los automotores es fundamental, por lo tanto, es esencial que encuentres formas de economizar en ese campo y así poder presentar un informe de consumo de combustible acorde con los objetivos del negocio.

¿Cómo reducir el consumo de diésel?

Muchos gastos de tu operación están bajo el control total del área administrativa y de planeación, pero otros tantos varían por factores que están fuera de tu alcance: la forma en que los conductores manejan o mantienen los camiones.

Puedes tener las mejores alianzas con EDS y el software de administración más preciso, pero las prácticas de tus empleados en el campo terminan haciendo la diferencia en gastos.

Como gestor de flota puedes instaurar prácticas para ahorrar diesel y así empezar a controlar mejor esos escenarios.

Estos son los 10 consejos para reducir el consumo de combustible de tu flota:

  • Apagar el motor en reposo.
  • Pare en puntos altos.
  • Distancia segura.
  • No superar los 88 km/h.
  • Vehículos bajos.
  • Cubrir el platón.
  • Tener un bumper ligero.
  • Mantén la presión indicada de las llantas.
  •  Usa la opción de autocrucero.
  • Compra las llantas del tamaño indicado.

1. Apagar el motor mientras no hay movimiento:

El motor está constantemente gastando gasolina, aun cuando el vehículo no se está moviendo.

Todas las paradas son una oportunidad para darle un respiro a la maquinaria del automotor y, con ello, ahorrar diesel. Como señala Rapierun motor promedio gasta 0,5 galones cada hora mientras se encuentra estacionado y encendido.

2. Realiza paradas en los puntos más altos del recorrido:

Como recomienda Multiservice Fuel Cardrealizar descansos en paradas que se encuentran en los puntos más altos de la ruta ayuda reducir el gasto de combustible en el arranque.

Aunque prender un vehículo puede disminuir el consumo de gasolina, la realidad es que las condiciones del terreno sí hacen la diferencia por cuestiones de resistencia.

3. Mantén una distancia segura de otros vehículos:

Sea en carretera o en ciudad, controlar cómo manejan otros conductores es imposible. A veces el tráfico exige que andes al ritmo de otros, por lo tanto debes estar preparado para reaccionar.

Poner en práctica este consejo te ayudará a ahorrar diesel: mantén la distancia con el vehículo del frente. Con esto no tendrás que acelerar y frenar constantemente.

4. En carretera no es una carrera:

Puede ir en contra de la idea de llegar rápido del punto A al punto B, pero cada kilómetro por hora que sumas luego de los 88 km/h, reduce la economía de tu combustible por 0.16 kilómetros por galón. Así lo afirma Bell Performance.

Como ahorrar diesel en un camion 2.jpg

5. No aumentes la altura del vehículo:

Como afirma Equipment World, no solo las llantas más pesadas afectan el kilometraje, también la altura del automotor crea mayor resistencia al viento sobre y bajo el vehículo, aumentando el consumo de diesel.

6. En caso de ser una camioneta con platón:

Cuando el vehículo no lleve nada en la parte trasera, usa una cubierta para el platón. Eso crea una cama aerodinámica que ayuda contra la resistencia del viento.

Las cubiertas duras, aunque son poco prácticas, resultan mejores que las suaves para esta tarea.

New call-to-action

7. No use un bumper pesado: 

El peso de más y la resistencia al viento hacen que esta opción sea una mala idea. Instala bumpers de pequeño tamaño y peso para ayudar a restar esfuerzo al motor.

8. Mantén la presión recomendada de las llantas:

Usando la información de los neumáticos que usa el camión puedes saber cuál es el límite recomendado de psi. 

Según Shell las llantas pierden presión con el uso y el tiempo, también afectadas por la temperatura externa. Si sus neumáticos pierden 1psi, la eficiencia del combustible se reduce entre un 3% y 4%.

Compartir esto linkedin.png

9. Si tienes opción de autocrucero, úsala: 

Como recomienda Multiservice Fuel Card, si el vehículo viene con control de velocidad o autocrucero, es mejor que lo enciendas para mantener una velocidad consistente y evitar, en lo posible, los cambios bruscos que exigen más al motor. Esto especialmente en terrenos inclinados.

10. No uses llantas más altas o anchas:

Finalmente, Equipment World señala que cualquier aumento innecesario en el tamaño de las llantas puede significar mayor resistencia al aire y el motor tendrá que esforzarse más para moverlas. Siempre averigua con el fabricante cuál es la altura y diametro ideal.

¿Quieres llevar tu operación a otro nivel y revolucionar tu flota de vehículos con nuevas tecnologías? ¡Descubre cómo hacerlo descargando este ebook gratis! 

 

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Movilidad y control de gastos

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.