La dotación laboral es un gasto que prácticamente toda empresa debe tener mapeado en su planeación salarial. Es muy sencillo que colaboradores de diferentes áreas y rangos salariales calcen en las condiciones que les permiten recibir dotación; no puedes evitarlo (por ley) y al final puede ser parte de una interesante estrategia de motivación. Dejando claro que tienes que entregar dotación, entonces ¿qué puedes hacer para ahorrar en ese aspecto?
Primero, hagamos un rápido resumen de qué es la dotación laboral y qué aspectos condicionan su entrega:
- ¿Qué es la dotación?: según el Código Sustantivo del Trabajo la dotación se define como “un par de zapatos y un vestido de labor" que entrega la empresa al empleado acorde a la naturaleza de su labor y las condiciones en las que trabaja.
- ¿Quién la recibe?: la dotación se le entrega a los empleados permanentes que devenguen hasta dos salarios mínimos legales vigentes y quienes lleven más de tres meses en la empresa.
- ¿Cómo se entrega?: el empleador entrega la dotación de forma gratuita, sin cobrarle valores extra al colaborador y se hace en especie, nunca en dinero en efectivo.
- ¿Cuál es el valor mínimo y máximo de la dotación?: la ley no lo define, pero debe ser suficiente para la compra de la ropa.
- ¿Cuándo se entrega?: se entrega tres veces al año, en abril, agosto y diciembre.
Estas reglas de la dotación laboral crean una serie de condiciones donde el valor de la dotación laboral aumenta más allá del costo de la ropa, pues se agrega un grupo de esfuerzos logísticos importantes que genera una serie de nuevos gastos y tareas para la empresa.
Es en esos procesos donde puedes implementar estrategias de ahorro, pero antes de profundizar en eso, debes tener claro que la clave principal para ahorrar en la entrega de dotación en el trabajo es usar bonos y tarjetas.
Se trata de una forma de pago en especie que es válido por la ley y elimina muchos procesos y dificultades administrativas y operativas.
Reduce tiempos y esfuerzos:
Todos los procesos que rodean la entrega de dotación laboral suelen tomar tiempo de trabajo y la opción de comprar la ropa puede ser un dolor de cabeza logístico.
Solo imagina si tu empresa tiene empleados de diferentes áreas que requieren dotaciones de distinta clase, con variaciones de talla, etc.
La tarjeta o bono de dotación soluciona ese problema para la organización: ahora será el empleado el encargado de elegir sus prendas y de igual forma la empresa habrá cumplido con su obligación legal.
Elimina la necesidad de espacio físico para el almacenamiento:
La dotación laboral debe ser almacenada en algún lugar, que resulta ser espacio físico de la empresa y por lo tanto representa un costo.
Si se trata de una organización de miles de empleados ¿tienes el espacio para guardar miles de dotaciones en el trabajo? Es preferible usar bonos y tarjetas que dejan ese aspecto directamente en las manos de los comercios donde tus colaboradores pueden dirigirse a comprar.
Elimina el gasto en transporte:
La compra de la dotación laboral requiere gastar dinero en transporte a la tienda y de regreso al lugar de almacenamiento. Suma a ello situaciones como el cambio de dotación por errores como la compra de ropa con la talla equivocada. Todo esto puede evitarse con tarjetas y bonos.
Garantiza la correcta destinación del auxilio:
Desperdiciar dinero es, definitivamente, algo que una organización debe evadir a toda costa. Si una empresa decide entregar la dotación en dinero, no hay figura legal que le permita comprobar que el empleado efectivamente gastó el dinero en comprar ropa o zapatos. Sin esa garantía el auxilio pierde todo objetivo.
Las tarjetas y bonos de dotación solo pueden ser usadas para adquirir vestimenta en tiendas de ropa y calzado, por lo tanto cumplen con ser la garantía que la empresa necesita.
Motivar a tu empleado también es ahorro:
Ya mencionamos anteriormente que la entrega de dotación puede motivar a los trabajadores, pero este beneficio puede ser más notable para la organización cuando se trata de tarjetas y bonos.
Las razones son simples: tu colaborador puede elegir su ropa y calzado, de acuerdo a sus gustos y preferencias. Esto evita problemas de percepción estética (básicamente que tu empleado no guste de la dotación) e inconvenientes con la talla.
Facilidad de uso y ahorro en papel:
Una tarjeta de dotación permite que la empresa pueda cargarla con el valor del auxilio las veces que sean necesarias. De esta forma una sola tarjeta puede ser usada para comprar todas las dotaciones durante el año, controlando de mejor forma su entrega y administración.
Como lo mencionamos, todo lo anterior responde a procesos que acompañan la dotación y generan nuevos gastos. Puedes ahorrar evitándolos gracias al uso de la entrega de bonos y tarjetas, que ponen esos procesos en manos del colaborador, motivándolo en el proceso. Es un gana y gana que vale la pena considerar.
¿Cuál es la mejor solución a tus necesidades de dotación?
Los bonos y tarjetas de Dotación Pass de Sodexo son la forma ideal de cumplir con tus obligaciones de ley. Los bonos o tarjetas de dotación no se consideran dinero en efectivo; por lo tanto cumplen con las reglas del Código Sustantivo del Trabajo y entregan todas estas ventajas:
- Reduce tiempos y esfuerzos.
- Garantiza la correcta destinación del auxilio.
- Son de administración más sencilla.
- Ayuda a la motivación del empleado.
- Facilidad de uso y ahorro en papel.