Mantener una gestión de flotas de alta calidad no es tarea fácil. Muchas empresas gastan tiempo y recursos para lograrlo, sin conocer que existen opciones que pueden facilitar el proceso de forma considerable.
Con esto nos referimos a los software de transporte de carga, diseñados especialmente para las diversas necesidades y retos que exige el manejo de flotas de vehículos.
¿Qué ofrece este tipo de software de transporte? Aunque las aplicaciones y ventajas para cada empresa son numerosas y pueden variar respecto a la operación en particular, podemos resumirlo en 5 atributos de provecho: ahorro, control, seguridad, productividad y calidad.
Ahorro
Esta es la palabra clave para todo gestor de flota. No hay administrador de ruta y vehículos que no quiera ahorrar y entregar buenos números al final de mes. Por eso es clave una característica del software: hacer más eficaces los procesos. A largo plazo la automatización de procesos reduce los costos de operación.
Con un software de transporte de carga las tareas más monótonas quedan cubiertas, se hacen de forma más rápida y el error humano queda por fuera de la ecuación.
Puedes estar tranquilo respecto a la implementación de tu estrategia: el software se encargará de sistematizarla y hacerla eficiente.
Control
Sin un software especializado, muchas partes de tu operación están fuera de un verdadero control. Te ves obligado a confiar en la información y acciones de tus colaboradores y conductores, sin tener certeza de gastos, tiempos y tareas realizadas. Pero los datos no mienten, gracias a un programa especializado puedes llegar a controlar aspectos clave como:
- Rendimiento de cada vehículo.
- Cantidad de combustible usado.
- Cantidad de combustible tanqueado.
- Recorridos exactos.
- Kilometraje.
- Conductores que realizan cada tarea.
Inclusive, las mejores opciones permiten seguimiento en tiempo real de la operación, entregando un valor agregado para responder a imprevistos y demás nuevos escenarios que surgen durante la jornada.
También puede interesarte: Cinco formas como roban gasolina de tu flota
Seguridad
Saber quién conduce cada vehículo y cómo lo hace permite controlar posibles actitudes nocivas para la operación. El mejor ejemplo es la compra y gasto de combustible: imagina que entregas a tus conductores dinero en efectivo para tanquear vehículos ¿puedes estar seguro que usarán ese dinero en su totalidad para esa tarea? ¿tienes formas de saberlo con precisión?
El software más efectivo es aquel que permite controlar esos escenarios ¿cómo lo hace? A través de tarjetas que actualizan un sistema con la información de gastos: quién la usa, dónde la usa y cuánto usa. Así puedes mantener segura tu operación contra fraudes y otras prácticas.
Productividad
Con un software que mide tu operación, tienes la posibilidad de usar esa información para crear nuevas estrategias, identificar errores y encontrar las mejores soluciones. Cada vez que mejoras tu operación con datos reales, te acercas a mejorar la productividad de todo tu negocio.
Calidad
Atado a la productividad y el mejoramiento de la operación, tu empresa puede usar el software para gestión de flotas con un objetivo claro: entregar servicios de mejor calidad a tus clientes. El objetivo final no es optimizar una operación, eso es un medio para llegar a la verdadera meta: que tus clientes reciban los beneficios de una flota eficiente, produciendo un claro diferenciador frente a la competencia.
¿Qué esperas para probar un software para empresas de transporte? Tus clientes, colaboradores y conductores te agradecerán llevar la gestión de rutas a la era de la transformación digital.
Descarga nuestro mapa de calor de precios de gasolina en Colombia 2018 ¡La mejor forma de planear rutas y presupuesto!