Cinco pasos para incentivar a tus equipos con premios laborales

El fin de año siempre invita a que reflexionemos: ¿Qué hicimos bien? ¿Qué cosas podemos mejorar? 

Son dudas comunes que también se repiten entre las cabezas de tu empresa: ¿Qué logramos como organización? ¿Cuáles fueron nuestros mejores resultados? ¿Qué podemos hacer para ir más allá? 

Esta revisión es el momento indicado para celebrar lo mejor de tu operación y reconocer el esfuerzo de quienes hicieron posibles los grandes éxitos del año y qué mejor forma de hacerlo que entregando premios laborales.

Por eso, si estás pensando en entregar incentivos internos para tu oficina, estás en lo correcto.

Como afirma la empresa especializada en desarrollo de software para premios laborales, Judgify, organizar un evento interno genera un ambiente positivo en tu fuerza laboral y es un empujón clave para visualizar tus planes de reconocimiento.


Por su parte, para el sitio especializado en eventos Eventbrite, reconocer la excelencia en tu empresa o simplemente decir “gracias” a tus colaboradores es una forma efectiva de unir a tu equipo.

Si quieres organizar tus propios premios laborales internos, te recomendamos seguir estos 5 pasos:

1. Elige un nombre:

Empezar por el nombre puede parecer una tarea trivial frente a otros pasos, pero hacerlo desde el principio es esencial para mantener una narrativa en todos los aspectos de tu evento. Realiza las siguiente preguntas para llegar a una lista de opciones:

  • ¿Qué valores representan a tu empresa?
  • ¿Cuáles son las palabras más destacadas de tu misión y visión?
  • ¿Qué palabras son las más importantes en tu industria?

Con una lista de nombres, realiza un grupo de pruebas para definir su viabilidad: haz logos básicos con nada uno, escríbelos en correos, ubícalos en piezas de comunicación, etc. Esto te ayudará a definir cuál se ve mejor cuando de comunicar se trata.

2. Define las categorías de tu premiación interna:

Con un nombre elegido, necesitas concretar las categorías de premios laborales: ¿cuánta serán y qué buscarán reconocer? 

Desde INC, sitio especializado en administración y recursos humanos, tienen una recomendación para lograr esa tarea: básate en los valores de tu compañía y en sus buenas prácticas para definir las categorías, siempre buscando reconocer el esfuerzo extra.

Por supuesto: no te excedas en el número de categorías, cuando todos son especiales, nadie es especial.

motivar empleados navidad fin de año

3. Arma un presupuesto para entregar las mejores recompensas:

Tus premios laborales internos no necesita el presupuesto de los Emmy, pero sin duda es necesario invertir para lograr los objetivos de reconocimiento y motivación deseados. 

Lo ideal, dependiendo del tamaño de tu organización, es realizar el evento dentro de tu oficina, con el objetivo de ahorrar presupuesto e invertirlo en algo más importante: las recompensas.

¿Qué entregar a cada ganador? Aunque el reconocimiento frente a todo el equipo tiene valor sentimental, también necesitas entregar una recompensa que sirva de incentivo para el resto de tu talento humano: tenemos dos recomendaciones:

  • Bonos de navidad: los bonos son una excelente opción para recompensar. Con estos, todos los ganadores pueden elegir lo que deseen y va perfecto con la época de fin de año. Recuerda que puedes adquirir la mejor solución, Premium Navidad Pass.
  • Usa una solución digital: existen soluciones como Motivaxion, donde tus empleados tienen acceso a un sistema de puntos para reclamar lo que deseen entre una variada tienda digital.

4. Elige los jueces

Las personas que eliges como jueces van a impactar la percepción de imparcialidad de tu premiación. Por eso debes ser transparente con su selección: 

  • Informa a tu empresa sobre los requisitos que cumplen los jueces. 
  • Elige personas de diferentes áreas.
  • Elige personas que interactúen con varias personas, generalmente líderes de área.

También no dudes en incluir un premio donde las votaciones de la empresa sean el factor definitivo para elegir un ganador.

5. Asegúrate que todos conozcan sobre tus premios internos

Plataformas internas, correos electrónicos, pantallas, voz a voz, anuncios en reuniones: debes usar todos los canales de la empresa para dar a conocer las reglas y fechas de tu premiación. Todos tus empleados deben tener claro cómo pueden participar y no sentir que están fuera del proceso. 

Comunica correctamente cada categoría y da a conocer los parámetros de nominación. Entre más transparente sea la comunicación, mejor disposición habrá de tus empleados y podrás evitar cualquier idea de favoritismo.

Con estos pasos completos, tendrás una premiación interna para tu empresa bien definida y con bases sólidas. Recuerda que el reconocimiento es clave para alcanzar tus metas e iniciar el nuevo año con una fuerza de trabajo motivada.

actividades de bienestar laboral

Comparte en tus redes Compartir en facebook Compartir en facebook

Topics: Talento humano

Asesoramos a tu empresa

Quiero asesoría
+

Suscríbete a nuestro newsletter

¿Deseas suscribirte

A nuestro newsletter?

Déjanos tus datos y prometemos enviarte contenido de tu interés, solo una vez al mes.