Cuando los vehículos de tu flota realizan recorridos distantes, la planeación para ahorrar combustible cambia notablemente comparado con rutas dentro de ciudades. Economizar gasolina es un proceso donde influyen docenas de factores, que cambian por el entorno y las tareas que tenga un automotor, por lo tanto ahorrar gasolina en viajes largos requiere su propio grupo, trucos y tips.
Recuerda que algunas de estas recomendaciones pueden no ser aplicables para todos los escenarios, después de todo algunas combinaciones de carga, vehículo y recorrido necesitan ciertas adaptaciones.
1. Revisa las llantas con cuidado
Como lo cita LiveScience, uno de los consejos principales de comunidades de ‘hypermiling’ (enfocados en ahorrar la mayor cantidad de combustible en sus recorridos), es inflar las llantas al límite máximo permitido por la marca. Solo debes buscar las especificaciones de manufactura del producto para conocer cual es la cifra ideal.
¿Cómo puede ayudar esto a ahorrar combustible? Según Shell, las llantas pierden presión con el uso y el tiempo, también afectado por la temperatura externa. Retrasar este proceso es muy útil para que el motor no tenga que esforzarse más, consumiendo gasolina extra en el proceso.
Si tus neumáticos pierden 1psi, la eficiencia del combustible se reduce en un 3%. Por ello debes mantener controlado este aspecto.
2. Revisa el aceite con regularidad
Tu motor debe estar debidamente lubricado para funcionar óptimamente, sin quemar combustible solo para desempeñarse de forma estándar. Por eso cerciórate de este aspecto sin falta. Los aceites de alta calidad ayudan a que la maquinaria opere de forma más eficiente. En números, según fluidthinking, reemplazar el aceite puede reducir el consumo de gasolina en un 5%.
3. El peso extra siempre es un enemigo
Evaluar el estado del motor y llantas de un vehículo es normal para cualquier tarea, pero cuando se trata de viajes extensos, revisar la carga es más importante. Según Shell:
Por cada 45kg extra, algunos automotores pueden reducir la eficiencia de combustible entre 1 y 2%.
Muchos conductores pueden cargar herramientas y partes que agregan un peso considerable. Revisar su utilidad y necesidad es primordial para generar una escala de prioridad frente a otros pesos que debe cargar el vehículo. Cuando se trata de mercancía, encuentra la forma de optimizar este aspecto, haciéndote preguntas como ¿la carga podría contenerse en materiales más ligeros?

4. Modera el aire acondicionado y la calefacción
Manejar incomodo puede traducirse en problemas humanos al conducir, que afectan el consumo de gasolina de forma constante, pero esto no significa que no puedas hacer ciertos sacrificios de forma moderada, cuando del aire acondicionado y la calefacciòn se trata. Dependiendo del clima, experimenta con periodos de tiempo para tener encendidos estos sistemas, pero no los mantengas funcionando todo el tiempo.
5. Respeta el límite de velocidad
A parte de evitar multas, no exceder el límite de velocidad ayuda a mantener un gasto moderado de combustible. Según fluidthinking, un viaje de 320 kilómetros realizado a 50 kmh, en vez de 40 kmh, puede ahorrarte 20 minutos, pero gastará cerca de 27.000 pesos más en combustible (según las reglas y precios de Reino Unido), el cual se duplica con el recorrido de regreso. Ahora, imagina que es un recorrido periódico, que suma todos los días esa cantidad de dinero extra. Suma a esto que sean varios conductores en diferentes vehículos. Todo aumenta de forma considerable.
6. El motor puede descansar
Una parada durante una larga ruta no significa únicamente el descanso del conductor: también es una oportunidad para darle un respiro al motor. Aunque puede ser atractivo mantener el vehículo andando para el funcionamiento del aire acondicionado o la calefacción, la realidad es que este gasto de energía suma su parte a largo plazo.
Como señala Rapier:
Un motor promedio gasta dos litros cada hora mientras se encuentra estacionado y encendido.
7. Tu vehículo puede ser más aerodinámico
No tienes que comprar toda una nueva flota para tener vehículos aerodinámicos, que no permitan que la resistencia al aire afecte el consumo de gasolina. Algunos pequeños cambios pueden ayudar en ese sentido, como lo recomiendan varios usuarios de Quora: descartar estructuras para transportar mercancía fuera del vehículo y llevar las ventanas cerradas pueden hacer la diferencia. Todo tipo de adornos que impidan el flujo cómodo de aire sobre la superficie del automotor también deben desecharse.
8. Planea las rutas
¿Cuál es el camino más rápido entre el punto A y B? El camino que se haya planeado con anticipación. Dar un punto final de arribo no es la mejor indicación para sus conductores: debes realizar una cuidada investigación de rutas.
La tecnología actual permite tener información vial en tiempo real, por lo cual diseñar una ruta se hace cada vez más fácil.
¿Qué otras precauciones toma para ahorrar gasolina?